Y yo no llamé a esa suerte, y yo negué a esa suerte hasta que un hecho curioso del destino, en el que enredó, desenredó e hizo a su antojo, quizo que yo aceptara un pasaje de ida y vuelta y quizo que un martes estuviera pedaleando con bufanda hacia mi clase de yoga, y al otro martes yo estuviera tocando el mar de la costa azul
quizo que encuentre un lago con cisnes en Edimburgo, Escocia, y tuviera tanta suerte de poder fotografiarlo
Barcelona es libros viejos, es ropa tendida en los balcones, es Gaudí y la sospecha del mar entre las sombras eternas del barrio gótico. Barcelona es tan barcelonera que le dejé una parte mía y me barcelonizó
Mercat de Sant Antoni
Lo sospechaba y lo confirmé, París es mujer
Gente, mucha gente y en particular gente china, murmullos y cámaras de fotos que burlaban cualquier intento de esconderse, cientos de cabezas desacomodadas mirando para arriba, después de correr una hora entera con mi hermana adentro de ese gigante museo, correr porque el día es corto y porque Roma es inmensa y merece ser corrida y si es posible, a las puteadas. Adoquines y paraguas que te miraban el ojo y se reían de su impunidad de meterse en ellos cuando quisieran, entre la humedad y el calor de esa ciudad eterna que había decidido a despedirnos con lluvia. Y fue entrar arrebatada y con algunas líneas de fiebre (acá también estuvo la suerte aunque camuflada de virus, fue como una especie de LSD del destino) causada por un principio de anginas que me trajo (estoy segura) mi herética conducta trepando por el techo del vaticano y recordando a cada rato que soy budista y de izquierda, budista y de izquierda, budista y de izquierda, soy una espía hecha y derecha, Y si me vieran mis compañeras de colegio, tan fans del papa, y yo acá y preferiría estar en la plaza alimentando a las palomas romanas, Y además que en la escuela usaban esos mismos mosaicos que en la escalera flashera que te lleva a la cúpula del vaticano, ¿es que todos los católicos le compran cerámica al mismo distribuidor?
Angina, decía, por demás justificada y hasta con un tinte de divino castigo nunca mejor aplicado, y mirar eso y sentir que mis ojos jamás se desprenderían esa pequeña partecita de techo. No sé si se ven en la foto o todavía me pertenecían. Los dejé ahí y no sé nada de ellos desde entonces.
Florencia, Ponte Veccio
Montmartre, esquina. Creo en la reencarnación y creo en la memoria de las paredes,
Un lugar llamado... sí, es ahí, y es el único lugar de Londres que tiene onda. Londres es de cartón, es gris y tiene muchas indicaciones en todos lados. Coma acá, cruce allá, mire para ese lado así no muere atropellado, córrase a la derecha en la escalera mecánica así los transeúntes apurados pueden correr por sobre el lado izquierdo. Métase acá a chupar porque la vida en esta ciudad es una locura. O estás reventado o sos londinense, sin duda yo hubiera optado por andar con la petaca desde la mañana. Notthing Hill tiene color, tiene onda y tiene muchos gatitos.
Si es que puede uno enamorarse de una ciudad, me declaro totalmente perdida por esta...
Bilbao
...si llegás caminando a Strawberry Fields, y pasado el delirio místico espiás entre el enrejado rojo, esto es lo que ves.... y si mirás un poco más, lo ves a John saltando la verja de su casa para ir a cantar con los huérfanos... pero esos ojos son de otro tipo, yo los sé usar pero será motivo de otra historia
Y aún así no hay nada más hermoso que la naturaleza
El mar de mi abuelo en Galicia.....
Niza es muchas verdulerías
Londres...
La pobre, porque estaba en Francia se creía Amelié, comía frambuesas y se le chorreaban por los dedos.
Acá la suerte de que el viento también saliera en la foto:
Atardecer romano. La maravilla misma
Piecitos en Venecia
Con mi amado John y mi festival cabecera, lo curioso que no es Liverpool sino a orillas del Sena en París.
si hubiera podido robarme algo a lo largo de esos 40 días europeos, hubiera sido ese cartel.
Dado que ya nadie entra a los blogs de poesía y con seguridad mucho menos al mío, nadie va a dedicarse a leer estos epígrafes pero al menos yo le extendí un poco más la vida a mi masmédula. Merci beaucop a quien haya llegado al final.
Au revoir
9 comentarios:
Hermoso !!!! Me hiciste revivir ...Te amo !!!!
=) Mami, sos vos no??? que bueno que te gustó! Gracias por leer. Y vos, para cuando hacés tu blog viajero?? si nos divertimos con ese cuadernito de viaje... ME-MO-RA-BLE!!! jajaja merece ver la luz!!
Tenes el talento para escribir una historia, aprovechalo !!!!!
Si, soy yo, papa te firmo en privado...un dia me animo y empiezo...claro, hay partes que no puedo poner jajaja...te acordaras el porque !!!!!
Ludmi, feliz regreso al mundo de los blogs.
Estuve mirando las fotos, una y otra vez. No puedo dejar de mirar las de Venecia; las de Londres, las de París... Indudablemente las imágenes dicen mucho, y el aporte de tu acicalada y dócil pluma ha embecellido aún más esos bellos lugares.
Besos.
Sergio
Sergito querido, gracias!!! como buen arltiano que sos, sabés ver la magia debajo de las nubes de angustia de las ciudades. Lo bueno es siempre volar un poquito más arriba =) Abrazo!!
Que vuelvas a escribir es -para mi- la confirmación de que lo Mayas hablaron pelotudeces, y de que el mundo es definitivamente, un buen sitio!
Es muy dificil para mi decirte que escribís muy bien. Veo estilo ... talento ... pero soy tu padre y mis juicios pueden verse afectados por lo afectivo, sin embargo Lu, realmente me encanta tu manera de escribir y siempre es un placer hecharse delante de los ojos algunas de las cosas que plasmás. GRACIAS PAPI!
No me puedo hacer llamar exactamente como una habitual residente en blogs de poesía, pero me pasa eso que le pasa a mucha gente (y sobre todo a muchas mujeres) con el chocolate. Tengo así como una necesidad del inframundo de las necesidades de leer un poquito, al menos, una vez por mes. Y no importa si en cuatro días rindo un parcial o si al otro día tengo que levantarme temprano. Es ese gustito de caminar por las letras agenas que hago propias con la cadencia que me gusta darles. Esa intimidad extraña que te permiten estos medios.
Y por ello, por mi amor oculto al dulce de las palabras que cantan y aullan. Que me dan ese pool de endorfonas necesario para seguir el día. Por eso te agradezco infinitamente.
Porque necesito de personas como vos para despertar mis ganas. Esa realidad que leer y escribir me hace sentir de alguna forma, más viva.
Grcias.
Ichu, soy yo quien te da las gracias a vos!!! Creo firmemente que no tiene sentido alguno escribir, plasmar imágenes y combinar algunas palabras (hacerlas gritar, aullar, como vos dijiste y me encantó)si del otro lado no hay quien vibre con eso, quien le de la mitad de significado que le falta a lo que yo escribo. Tu cadencia, tu atención, tus pausas y tus propias imágenes sensoriales. Creo que no está completa una obra hasta que alguien del otro lado la hace vivir como propia. Entre las dos construimos un texto único, irrepetible. Por eso soy yo quien te agradece a vos, es un gusto que mis palabras hayan provocado eso!!! Abrazo enorme!!
Publicar un comentario